Las autonomÃas estarÃan estudiando lanzar una oferta de 7.455 plazas para el examen MIR 2020, según ha publicado el blog MIRentrelazados, de José MarÃa Romeo.
Más información:
MIR 2020: Acreditadas 823 nuevas plazas
Elección de plazas MIR 2019: BioquÃmica ClÃnica cierra la adjudicación de plazas
Reimpulso a la acreditación por el déficit de médicos
El sistema MIR, pendiente de la nueva ‘ITV’ de Sanidad
Según dicha información, la oferta MIR crecerÃa en 658 vacantes, un 9,68% más que en la convocatoria MIR de 2018-2019. La oferta definitiva previsiblemente se decidirá la semana que viene en la reunión de la Comisión de Recursos Humanos y se hará pública en en septiembre, coincidiendo con la publicación de la convocatoria en el BoletÃn Oficial del Estado. Ante las preguntas de DM, el Ministerio de Sanidad ha declinado pronunciarse al respecto.
De confirmarse este desglose, entre las especialidades que más crecerÃan proporcionalmente respecto a su oferta anterior, destacan Medicina del Trabajo, que pasa de 65 a 91 plazas (26 vacantes más, con un incremento del 40%), EndocrinologÃa, que aumenta de 16 plazas a 20 (4 más, un 25%) y Medicina Preventiva, que ofertarÃa en total 85 plazas frente a las 69 del año anterior (16 más, un 23,19%).
Las especialidades con más plazas en números absolutos serÃan Medicina de Familia (que pasa de 1.914 plazas a 2.168, 254 plazas más); PediatrÃa (que aumenta 48 plazas, de 433 a 481) ; AnestesiologÃa (de 344 plazas a 376, 32 más) Medicina Interna (con 352, 18 más que las 334 vacantes del año anterior) y PsiquiatrÃa (con 270 para el MIR 2020, 22 más que las 248 ofertadas en la pasada convocatoria).
Recientemente el Ministerio de Sanidad anunció que habÃa ampliado la capacidad docente del sistema MIR en 823 plazas más
La mayorÃa de las especialidades médicas aumentarÃan sus plazas del MIR 2020 con respecto a 2019. Entre las excepciones estarÃan MicrobiologÃa, que mantendrÃa las mismas 30 plazas, CirugÃa Oral y Maxilofacial, que sigue con 32, y NeurocirugÃa, que conservarÃa 45 vacantes.
También hay especialidades cuya oferta se reducirÃa, según el planteamiento publicado en MIRentrelazados: Análisis ClÃnicos, que pasa de 19 a 13 vacantes; y BioquÃmica ClÃnica, de 6 a 4 plazas; CirugÃa Pediátrica, que disminuye de 23 a 22 plazas; y CirugÃa Torácica, de 26 a 19.
Hay que recordar que el Ministerio de Sanidad anunció a finales de mes que habÃa ampliado la acreditación de plazas de formación sanitaria especializada, 1.488 nuevas plazas, de las cuales 823 corresponden a Medicina. Sin embargo, lo habitual es que exista un decalaje entre lo que son las plazas acreditadas (la capacidad total del sistema MIR) y la oferta.
The post MIR 2020: las autonomÃas barajarÃan ofertar 7.445 plazas appeared first on Diariomedico.com.